Tendencias de Consumo Saludable en el Canal Horeca 2025: Claves Estratégicas para Marcas y Distribuidores

El consumo saludable ya no es una moda pasajera. En los últimos años, se ha convertido en una exigencia estructural del consumidor que impacta directamente en la restauración y en la estrategia de marcas y distribuidores del canal Horeca.

Hoy, conceptos como vegano, plant-based, sin gluten o bebidas funcionales forman parte de la conversación diaria en restaurantes, cafeterías y bares. Pero más allá del ruido mediático, los datos muestran con claridad qué tendencias crecen de forma sostenida, cuáles se estancan y cuáles irrumpen con fuerza.

En este artículo, desde Horeca Consulting, analizamos en profundidad las principales tendencias de consumo saludable y explicamos qué significan para fabricantes y distribuidores que buscan diferenciarse y ganar cuota en el canal.

Cómo analizamos las tendencias

En Horeca Consulting no trabajamos con intuiciones, sino con datos. Para detectar y validar tendencias en Horeca, cruzamos cuatro grandes fuentes de información:

  1. Los establecimientos que marcan tendencia en el mundo
    Analizamos los menús, cartas y lanzamientos de los locales más influyentes, desde Nueva York hasta Copenhague.
  2. El interés del consumidor
    Monitorizamos búsquedas online y patrones de demanda que reflejan la evolución de los hábitos de consumo.
  3. Redes sociales y medios especializados
    La conversación digital permite identificar qué conceptos generan más atención y engagement.
  4. Ferias y eventos clave del sector Horeca
    HIP, Alimentaria, Fórum Gastronòmic o Anuga son laboratorios en los que se ponen a prueba las innovaciones de producto.

Este enfoque nos permite ofrecer a nuestros clientes informes completos y actualizados, que combinan datos de mercado con lectura estratégica.

Evolución de las principales tendencias de consumo saludable

Tras analizar los últimos 12 meses, los datos muestran lo siguiente:

1. Vegano: el estándar mínimo (-10%)

El interés en opciones veganas se mantiene estable, aunque con ligera caída. Esto confirma que el veganismo ya no es un elemento diferenciador, sino un requisito básico en cartas y catálogos.

ℹ️ Para marcas y distribuidores, significa que no basta con “tener una opción vegana”: es imprescindible, pero no suficiente para destacar.

2. Plant-based: mucha conversación, poca estabilidad (±40%)

El concepto plant-based genera gran interés en redes y medios, pero con picos y valles pronunciados. Esto indica que aún no está consolidado en el consumidor español como categoría estable.

ℹ️ Las marcas que trabajen esta tendencia tienen la oportunidad de educar al consumidor y construir categoría a través del canal Horeca.

3. Sin gluten: crecimiento sólido y transversal (+15%)

La demanda de productos sin gluten ha crecido de forma consistente, especialmente en verano. Y lo más relevante: se trata de una tendencia transversal, no limitada solo a personas con intolerancia.

ℹ️ Para Horeca, es una de las grandes oportunidades porque impacta directamente en menús, snacks y bebidas.

4. Bebidas saludables: irrupción explosiva (+500%)

La gran sorpresa del año es el boom de las bebidas saludables y funcionales (energéticas naturales, kombucha, aguas vitaminadas). En pocas semanas han pasado de ser marginales a convertirse en tendencia principal.

ℹ️ Quien no se adapte rápido corre el riesgo de perder cuota frente a operadores más ágiles.

Interés en productos saludables 25 de septiembre 2025

Conclusiones estratégicas para marcas y distribuidores

El análisis nos deja aprendizajes clave:

  • Vegano → es el nuevo estándar mínimo. No tener opciones veganas equivale a quedar fuera de juego.
  • Plant-based → hay oportunidad, pero requiere construir narrativa y educar al mercado.
  • Sin gluten → ofrece crecimiento sostenido, ideal para diversificar catálogo.
  • Bebidas saludables → representan la ola que viene. Es el momento de subirse antes de que el mercado se sature.

Para fabricantes y distribuidores Horeca, el reto no es solo identificar estas tendencias, sino aterrizarlas en estrategia comercial, portafolio y trade marketing.

Cómo aprovechar estas tendencias en tu negocio Horeca

En Horeca Consulting ayudamos a marcas y distribuidores a:

  • Detectar qué tendencias son más relevantes para su segmento de clientes.
  • Desarrollar un portafolio adaptado a la demanda del consumidor Horeca.
  • Diseñar estrategias de trade marketing y ventas basadas en datos.
  • Acceder a informes completos de tendencias que sirven de guía para la toma de decisiones.

Con casi 30 años de experiencia en Horeca, sabemos cómo convertir los datos en crecimiento real.

¿Quieres conocer tu oportunidad de crecimiento?

Las decisiones que tomes en los próximos 3 meses definirán tu posición en 2026.

ℹ️ Solicita ahora tu Growth Audit gratuito y descubre qué cuota de mercado puedes ganar aplicando estas tendencias a tu negocio.